OSCAR LAMBERTO PRESENTÓ SU NUEVO LIBRO
El martes 6 de agosto, Oscar Lamberto, Auditor General de la Nación presentó su tercer libro “Despertando recuerdos. Sesenta años de historia en primera persona” en la sede de la Editorial Dunken. En el salón lo acompañaron ex diputados y senadores como Oraldo Britos, Marcelo López Arias, Humberto Roggero, Domingo Pochettino, Liliana Gurdulich; el Senador Provincial Danilo Capitani y el Fiscal Gérman Moldes. Además estuvieron presentes el presidente de la Auditoria General, Dr. Leandro Despouy, el auditor general Vicente Brusca y el Secretario General de APOC, Hugo Buisel Quintana. Oraldo Britos abrió la presentación con palabras de admiración a la importante trayectoria política compartida con Oscar Lamberto: “En el libro se encuentran cuestiones que hemos compartido los que estamos en política y es un libro que tiene pasión, pasión por la política” y agregó “un país se hace con los políticos, como lo ha hecho Oscar”. Oraldo al igual que los hijos, Santiago y Laura Lamberto, destacó la importancia de la familia en la vida de un político. Santiago agradeció a su padre el haber escrito la obra y explicó: “gracias a este libro hemos conocido mucho de nuestro padre y sus elecciones de vida. Estamos orgullosos y tranquilos y no tenemos nada que reprocharte por tus elecciones. Si no hay una pasión es como estar muerto”. Por su parte, Laura sostuvo que “el libro ayuda a contextualizar muchas decisiones que se tomaron en la política argentina y en la vida”. En la mesa también se encontraba Gabriela Barthet, secretaria de Lamberto, quien le dedicó unas líneas muy afectuosas e hizo un recorrido de su carrera con el relato de anécdotas que hicieron sonreír al auditorio y demostraron la astucia del político escritor ante la resolución de situaciones. Por último, Oscar Lamberto tomó la palabra y reveló que la primera pregunta que se hizo fue “¿a quién le puede interesar esto?” y que fue un nieto el que le recomendó la publicación pues consideró que “serviría a las nuevas generaciones”. Lamberto dijo que el disparador del libro fue escuchar a un funcionario en la televisión relatando un hecho histórico que él había vivido de manera diferente, lo cual lo llevó a pensar que “no se puede juzgar los hechos del pasado sin el contexto histórico internacional y del país”. Al reflexionar sobre algunos pasajes, el autor sostuvo que “los años 70 no fueron tan maravillosos como se los pinta, había valores dados vuelta. El valor supremo es la vida y eso estaba dado vuelta” y agregó “un sistema democrático se hace con demócratas”. Finalmente el autor argumentó como fundamental adoptar “la democracia como sistema de vida”. “Volver a la política como centro de la constitución humana”.