Autoridades
¿Cómo se designan a los auditores generales y cuántos años permanecen en su función?
La Auditoría General de la Nación está a cargo de siete (7) miembros designados cada uno como auditor general, los que deben ser de nacionalidad argentina, con título universitario en el área de Ciencias Económicas o Derecho, con probada especialización en administración financiera y Control. Duran ocho (8) años en su función y pueden ser reelegidos.
Seis de dichos auditores generales son designados por las Cámaras del Congreso Nacional: tres (3) por la de Senadores, y tres (3) por la de Diputados, observando la composición de cada una.
Según el artículo 85 de la Constitución Nacional, el presidente del organismo es designado a propuesta del partido político de oposición con mayor número de legisladores en el Congreso.

Dr. Juan Manuel Olmos
Presidente
Abogado (UBA). De larga trayectoria política y profesional: fue Vice Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jefe de Gabinete de Asesores de Presidencia de la Nación, Presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires y Legislador porteño, entre otros cargos. Especializado en temas de gestión pública y justicia, dictó seminarios a nivel nacional e internacional. Es docente en el Ciclo Básico Común y de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.