Crisis económica e inteligencia artificial en la agenda de auditoría a nivel internacional

Durante el Congreso Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INCOSAI), organizado por INTOSAI en octubre de 2025 en El Cairo, Egipto, las EFS de todo el mundo debatieron sobre su rol en la auditoría de los gobiernos durante crisis económicas y sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) para optimizar los procesos de control.

4 de noviembre de 2025

  • facebooktwitterwhatsappcopiar
  •  

    El INCOSAI 2025 reunió a representantes de EFS de distintos países para compartir experiencias y reflexionar sobre los desafíos actuales de la auditoría pública. Entre los temas principales, se destacó la importancia de la fiscalización en contextos de crisis económicas y financieras, donde las EFS cumplen un papel clave al garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y la correcta gestión de los recursos públicos. Este rol es esencial para fortalecer la confianza de la ciudadanía y prevenir riesgos sistémicos.

    Otro eje central fue el uso de la inteligencia artificial en auditorías. La incorporación de estas herramientas permite procesar grandes volúmenes de datos, detectar patrones y anomalías con mayor rapidez y precisión, y mejorar la calidad y oportunidad de los informes. La IA se presenta así como un aliado estratégico para modernizar la función fiscalizadora y adaptarla a los desafíos tecnológicos y éticos del siglo XXI.

    Aunque la AGN no envió representantes al congreso, los temas tratados son de gran relevancia para su labor. En ese sentido, el organismo avanza en la implementación de técnicas de analítica de datos, la capacitación del personal en herramientas digitales e inteligencia artificial y la modernización de los sistemas de auditoría. Además, participa en espacios de cooperación técnica internacional impulsados por OLACEFS e INTOSAI, orientados a incorporar innovación y buenas prácticas en los procesos de control.

    Los debates del congreso reafirmaron que las EFS contribuyen a fortalecer la estabilidad financiera, la innovación en los sistemas de control y la confianza pública a nivel global, consolidando su papel como garantes de la integridad y la rendición de cuentas en la gestión estatal.