Arrancando el 2025 con aportes de la sociedad
Como cada inicio de año, la AGN trabajó junto a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) para sumar sus recomendaciones a la labor del control gubernamental.
En el marco del Programa de Planificación Participativa, que abre las puertas de la AGN para que la sociedad civil pueda aportar experiencia a los funcionarios del organismo sobre los temas que serán auditados o que requieren ser auditados, se realizó una reunión con dos ejes claves:
La inclusión de temas de interés para las OSC que podrán ser incluidos en la planificación de auditorías del próximo año.
La presentación ante las organizaciones presentes del recientemente aprobado Plan Operativo Anual (POA) 2025, donde se instó a las OSC a participar activamente de los Talleres Intermedios para enriquecer las auditorías en curso.
Al iniciar el evento, la Secretaria Ejecutiva de Presidencia Lic. Silvia La Ruffa, comentó que “es intención de este Colegio de Auditores que el Programa de Planificación Participativa se sostenga, consolide y fortalezca”. En esa línea, destacó que el plan de la AGN para este 2025 “tiene 343 proyectos de auditoría, de los cuales 18 están vinculados de alguna manera con las propuestas e iniciativas de las OSC”.
Desde el Programa de Planificación Participativa indican que, cumplimento con el 3er hito del Plan de Gobierno Abierto, el objetivo de estos encuentros es que la sociedad civil pueda sentarse con funcionarios de la Casa para identificar temas del Plan en donde puedan sumar sus aportes para mejorar la labor del control y enriquecer los informes de auditoría.
Daniel Ramos, representante de CAIDIS (Consejo Argentino para la Inclusión de las Personas con Discapacidad), contó su experiencia de trabajo en conjunto con la AGN: “Hace más de 20 años que somos invitados a participar de estos eventos, y muchas decisiones que ha tomado la AGN se traduce en más y mejor calidad de vida para las personas”, y destacando al Programa de Planificación Participativa, agregó: “Nos parece importante participar porque de alguna manera expresamos la necesidad de un sector de la sociedad”.
Asistieron al evento 15 organizaciones:
- Asuntos del Sur Asociación Civil
- Fundación Éforo
- AMUMRA (Asociación Mujeres Unidas Migrantes y Refugiadas en Argentina)
- CAIDIS (Consejo Argentino para la Inclusión de las Personas con Discapacidad)
- ASDRA
- Fundación Educar Para Un Mundo Mejor
- Consumidores Libres
- FARN (Fundación Ambiente y Recursos Naturales)
- CEPEDESCA
- Fundación TEA
- ATE-CTA
- Asociación Ambientalista Demos Vida
- Federación Canábica Bonaerense
- Asociación Civil Casa del Encuentro
- Asociación Plantar y Ser Libre
Para conocer más sobre la planificación participativa, visitá la sección de Participación Ciudadana en la web de la AGN.